GESTIÓN DE DISPOSITIVOS PARA UN MAYOR
La parte más importante en cuanto al software es, sin duda, la capacidad del CMS para integrar una solución de «Device Management», es decir, un sistema avanzado de gestión a distancia del sistema de cartelería, ya sea hardware o software. De hecho, aquí es donde radica la mayor parte de las ganancias. ¿Cuántos sistemas se dejan encendidos por la noche cuando no están en funcionamiento? Muchas pantallas negras por la noche son en realidad pantallas que «reproducen» contenido negro porque el CMS no sabe cómo encender y apagar automáticamente la pantalla. Por eso es esencial asegurarse de que el software tiene la capacidad de apagarla y encenderla según unos horarios precisos. El software también debe permitir ajustar y configurar la pantalla para poder controlar con precisión todos los componentes de hardware y software esenciales para el buen funcionamiento del sistema y su optimización (ajuste del brillo según la hora del día, etc.). Las soluciones que incluyen una verdadera herramienta de «Device Management» también proporcionarán funciones de monitorización, permitiendo el mantenimiento preventivo, controlando los indicadores clave y activando las acciones correctivas asociadas. El objetivo principal es evitar el desplazamiento de un técnico al lugar (cuyo coste energético de desplazamiento es muy elevado en comparación con la necesidad). Por tanto, el objetivo del «Device Management» es doble: optimizar el consumo de energía y evitar cualquier avería o mal funcionamiento que tendría un coste energético muy elevado (desplazamiento de un técnico, sustitución del hardware y, por tanto, su correspondiente software, etc.).
CONTROLAR EL USO DE LOS RECURSOS
También es destacable la gestión que hace el CMS de la cartelería y del uso de los recursos del reproductor y de la red. Cuanto menos te conectes al servidor, menos ancho de banda consumirás y más optimizarás el consumo de energía. Gran parte del contenido, una vez sincronizado, no requiere conexión con el servidor. De hecho, el reproductor descargará los medios y recursos que necesite para reproducir su programa. Ya no tendrá que conectarse a la red ni al servidor hasta que sea necesaria una actualización. Una ganancia considerable. Conviene evitar en la medida de lo posible el streaming que consuma muchos recursos.
EMITIR SOLO CUANDO SEA NECESARIO
Por último, el CMS también puede permitirte adaptar el comportamiento y el consumo de tu cartelería digital en función de la presencia de visitantes o de la carga de la red eléctrica nacional, por ejemplo. Gracias a los sensores de presencia, el CMS podrá detener la emisión de la cartelería si nadie entra en el campo de visión, y reiniciarla solo cuando haya alguien presente. Además, el acoplamiento de Media4Display al servicio EcoWatt de EDF permite reducir automáticamente el brillo de todas tus pantallas cuando cambia el estado de la red eléctrica (cuando el servicio pasa del estado verde al naranja, por ejemplo). Es posible simplemente apagar las pantallas no esenciales durante un pico de consumo extremo (por ejemplo, cuando la red está en estado rojo) para contribuir aún más al ahorro de electricidad durante los periodos de sobrecarga de la red nacional. El sistema volverá a encender automáticamente las pantallas cuando el estado de la red vuelva a la normalidad. En la cartelería automática, esta acción puede ir acompañada de un banner en la parte inferior de las diapositivas (o de otro formato específico, como la difusión de un medio de comunicación concreto) para concienciar a tus visitantes y empleados de la situación y explicarles el procedimiento.